Inicio de la próxima edición: Miércoles, 28 de mayo de 2025
Conceptos Básicos de la Cadena de Suministro
Un curso imprescindible para conocer la cadena de suministro en su concepto más extendido (End to End Supply Chain) y la importancia de alinearla con la estrategia global de la empresa.

Horario
De 09:30 a 14:30 h

Precio
Socios AEMOS: 170 €
No Socios: 210 €

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Descripción de la formación

“Conceptos Básicos de la Cadena de Suministro” (CDS) es un programa diseñado para adaptarse a las demandas cambiantes del entorno empresarial contemporáneo, marcado por un ritmo acelerado de cambios sociales y tecnológicos.
Los cambios demográficos, las infraestructuras en aumento y el avance de tecnologías emergentes, son cambios que afectan a todos los aspectos de la CDS, desde el origen hasta la entrega final (última milla), implementando nuevas tecnologías como pueden ser, desde el uso de los drones, a la impresión 3D, la incorporación de la IA, pasando por el uso creciente de Big Data, del Internet de las Cosas (IoC) o el Blockchain. Por lo tanto, la Cadena de Suministros se tiene que centrar, hoy en día, en la adopción de enfoques innovadores y flexibles en la gestión de las diferentes operaciones y de la logística.
Debemos explorar las diferentes estrategias para posicionar los productos más cerca de los consumidores, desarrollar procesos ágiles y veloces, y garantizar una entrega rápida a través de múltiples canales, sin dejar de abordar la creciente demanda de productos personalizados, tiempos de entrega mínimos y el imperativo de cumplir con estándares éticos y medioambientales sólidos y demostrables.
Ver más
A través de esta formación los alumnos conocerán los elementos clave de la CdS, los procesos fundamentales y la aplicación de nuevas tecnologías de digitalización y automatización con IA y Blockchain.
Además de los aspectos teóricos, el programa incluye casos prácticos y dinámicas para garantizar una comprensión integral de los desafíos y oportunidades en la cadena de suministro actual y futura.
Área de Dirección y Operaciones

Este programa proporcionará a los alumnos una visión integral y aplicada de la gestión de la cadena de suministro, preparándolos para enfrentar desafíos complejos y dinámicos en sus futuras carreras profesionales incorporándolo a la estrategia global de la empresa.
CAMPOS PROFESIONALES EN LOS QUE SE PROYECTA:
- Gestión estratégica y dirección de empresas
- Gestión de la cadena de suministro
- Gestión marketing y comercial
- Responsabilidad social corporativa
- Gestión de Logística
- Dirección de Operaciones Internacionales.
- Gestión de Riesgos en Operaciones Globales.
- Estrategia y Planificación de Internacionalización.
A quién va dirigido
Entender la Cadena de Suministro como un proceso estratégico en la empresa, y la necesidad de aplicar tecnologías eficientes, implica desarrollar una visión interdepartamental de la cadena.
01
Dirección de empresas
02
Dirección de operaciones
03
Dirección de Logística y Distribución
04
Administración
05
Comunicación y Marketing
Calendario y Contenidos
CALENDARIO
FECHAS: Miércoles, 28 de mayo de 2025
HORARIO: 9:30 a 14:30 horas
DURACIÓN: 5 horas, 1 sesión presencial
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Introducción a la Cadena de Suministro (1 hora)
- ¿Qué es la CdS y por qué es importante?
- Diferencias entre logística y CdS.
- Ejemplos cotidianos de la CdS (desde un pedido online hasta la producción de alimentos).
- Tendencias y desafíos actuales en la CdS.
- Elementos Claves de la CdS (1 hora)
- Proveedores, producción, distribución y clientes finales.
- Flujo de bienes, información y dinero.
- Importancia de la planificación y coordinación.
- Actividad (15 min): Kahoot de conceptos básicos.
- Procesos Fundamentales en la CdS (1 hora)
- Aprovisionamiento y gestión de inventarios.
- Transporte y distribución.
- Gestión de almacenes y optimización de espacios.
- Pronóstico de la demanda:
- ¿Por qué es esencial? Impacto en inventarios, producción y costos.
- Métodos básicos (histórico, tendencias, IA en forecasting).
- Casos reales de errores en la demanda (ej. crisis de chips en automoción).
- Retos y Tecnologías en la CdS (1 hora)
- Digitalización y automatización.
- Sostenibilidad y economía circular.
- Casos prácticos sencillos: cómo las empresas mejoran sus CdS con IA y Blockchain.
- Taller Práctico y Debate Final (1 hora)
- Análisis de un caso real
- Dinámica en grupo: diseñar una cadena de suministro básica.
- Preguntas y discusión abierta.
Objetivos de la formación
"CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO"
El curso “Conceptos Básicos de la Cadena de Suministro” está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión práctica de los conceptos clave de la “CdS” en su concepto extendido (End-to-End Supply Chain), desde proveedores hasta clientes finales.
01
Comprender los conceptos clave de la CdS extendida
02
Identificar diferencias y similitudes entre logística, CdS y cadena de valor extendida.
03
Diseñar y planificar operaciones y cadenas de suministro básicas.
04
Comprender la importancia de integrar la dirección de operaciones en la estrategia general de la empresa
05
Introducir las nuevas Tecnologías en la digitalización y automatización de la CdS
Metodología
Modalidad de la formación
PRESENCIAL.
1 sesión presencial de 5 horas.
AEMOS, Avenida de Puxeiros, 64, Bajo, 36416 Vigo, Pontevedra
Metodología a seguir
La formación se desarrollará mediante una combinación de clases teóricas, estudios de caso, ejercicios prácticos y discusiones en grupo.
Los alumnos participarán en trabajos de equipo y presentaciones para aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales. También se utilizarán herramientas tecnológicas para la evaluación y mejora de la sostenibilidad en la cadena de suministro.
El curso está diseñado facilitando el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Actividades Prácticas
La formación se desarrollará mediante una combinación de clases teóricas, estudios de caso, ejercicios prácticos y demostraciones de herramientas tecnológicas. Los estudiantes participarán en discusiones en clase, trabajos en equipo y presentaciones para aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales.
Metodología
Modalidad de la formación
PRESENCIAL.
1 sesión presencial de 5 horas.
AEMOS, Avenida de Puxeiros, 64, Bajo, 36416 Vigo, Pontevedra
Metodología a seguir
La formación se desarrollará mediante una combinación de clases teóricas, estudios de caso, ejercicios prácticos y discusiones en grupo.
Los alumnos participarán en trabajos de equipo y presentaciones para aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales. También se utilizarán herramientas tecnológicas para la evaluación y mejora de la sostenibilidad en la cadena de suministro.
El curso está diseñado facilitando el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Actividades Prácticas
La formación se desarrollará mediante una combinación de clases teóricas, estudios de caso, ejercicios prácticos y demostraciones de herramientas tecnológicas. Los estudiantes participarán en discusiones en clase, trabajos en equipo y presentaciones para aplicar los conceptos aprendidos a situaciones reales.
Contenido Actualizado
Todo nuestro claustro académico tiene un continuo trato con profesionales y empresas de primer nivel, lo que nos permite incorporar de manera constante las últimas novedades de cada sector.
Acreditación tras finalizar la Formación
Tras la superación de los objetivos establecidos, obtendrás un título acreditativo de la formación cursada “Conceptos Básicos de la Cadena de Suministro”.
Bonificación FUNDAE
Se gestionará, a las empresas que así lo requieran, el crédito para la formación del que disponga cada empresa, ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Precios
Curso Bonificable en FUNDAE. Consulte su crédito de empresa y condiciones de gestión de la bonificación.
Coste de gestión: 10% valor de la formación
Responsable Docente

José Fernández del Campo
Pepe Fernández es un profesional con una sólida trayectoria en Supply Chain Management, combinando experiencia académica y práctica en internacionalización, riesgos logísticos y financieros.
Ejerce como profesor en la EAE Business School, dirigiendo el programa MINOR de Supply Chain Management y participando en el Máster de la misma área. También ha colaborado con la Universidad CEU San Pablo en programas de co-docencia enfocados en la conexión entre los estudiantes y los mercados reales.
A nivel empresarial, ha desempeñado cargos clave en compañías con enfoque internacional. Socio fundador Pádel One Internacional y de Delta Suministros Industriales y Navales, empresa especializada en la exportación de material industrial a mercados como Irán, Emiratos Árabes y Guinea Ecuatorial. Asimismo, ha sido Jefe de Compras en AKAM Group y Director General de Servitécnica Linrob España, gestionando importaciones desde China para grandes superficies comerciales.
Posee una formación académica multidisciplinar que va desde sus estudios en Derecho, Comercio y Marketing, especializándose en Derecho Digital e Inteligencia Artificial aplicada a la internacionalización de empresas, lo que le permite aportar una visión innovadora al ámbito de la CdS.
Solicitud de Inscripción
Rellena el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.
