Escuela Mos Empresa.
Curso CAP Renovación
formación continua
El CAP o Certificado de Aptitud Profesional deben renovarlo todos los conductores profesionales cada 5 años durante toda su vida profesional.
CAP Formación Continua
Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
- Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización.
- Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento.
- Optimizar el consumo de carburante.
Aplicación de la reglamentación.
- Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación.
Salud, Seguridad vial y Medio ambiental, Servicio, Logística.
- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.
- Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental.
- Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia.
Fecha: Próximamente
Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.
- Conocer las características de la cadena cinemática para optimizar su utilización.
- Conocer las características técnicas y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad a fin de dominar el vehículo, minimizar su desgaste y prevenir las anomalías de funcionamiento.
- Optimizar el consumo de carburante.
Fecha: Próximamente
Aplicación de la reglamentación.
- Conocer el entorno social del transporte por carretera y su reglamentación.
Fecha: Próximamente
Salud, Seguridad vial y medio ambiental, servicio, logística.
- Tener conciencia de los riesgos de la carretera y los accidentes de trabajo.
- Tener conciencia de la importancia de la aptitud física y mental.
- Tener capacidad para evaluar situaciones de emergencia.
Precios
Bonificación FUNDAE: hasta el 100% de la formación. Coste gestión del crédito: 10%

CAP Formación Continua
Obtener el Certificado de Aptitud Profesional cualifica a los conductores profesionales para la conducción por vías públicas españolas, de vehículos que efectúen una actividad de transporte por carreteras y pertenezcan a empresas establecidas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
La normativa exige una formación inicial de 140 o 280 horas, que deben obtener todos los conductores de camión o autobús y, además, un sistema de formación continua por el cual todos los conductores profesionales deberán realizar una formación cada 5 años, que consistirá en un curso de 35 horas a impartir en un centro autorizado.

Descripción de la formación
Esta formación les deberá permitir actualizar los conocimientos esenciales para el ejercicio de su función, haciendo especial hincapié en la seguridad en carretera y la racionalización del consumo de carburante.
Una vez superado el correspondiente curso de formación continua, se expedirá por los Servicios de Movilidad de las delegaciones territoriales correspondientes, la tarjeta de cualificación, que todos los conductores deberán llevar consigo junto con el permiso de conducir.
El CAP acreditará que el conductor a cuyo favor haya sido expedido, ha superado los cursos y exámenes exigidos para la obtención de la cualificación inicial de los conductores.
Objetivos de la formación
CAP Formación Continua
Los objetivos del certificado de aptitud profesional son optimizar, profesionalizar y dignificar las actividades relacionadas con el transporte y equiparar estas a nivel europeo.

01
Profundizar y renovar los conocimientos adquiridos con la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial.
02
Conocer las técnicas de conducción eficiente o racional
03
Actualizar conocimientos sobre seguridad vial y medio ambiente.
Metodología de la formación "CAP Formación Continua"
El docente ejerce la labor de facilitador y guía de la acción formativa, utilizando los medios didácticos necesarios que permiten asimilar al alumno los conceptos teórico prácticos de cada módulo. Así mismo, se estimula en cada momento, la participación del alumnado durante el desarrollo de las sesiones, y se busca lograr la atención e implicación activa en el desarrollo de las actividades propuestas.
Metodología a seguir
El curso consta de clases teóricas en el aula, donde con la ayuda del manual y medios audiovisuales, convencionales y técnicas de grupo, se imparten conocimientos necesarios sobre legislación, normativa, conducción racional, seguridad vial, primeros auxilios y extinción de incendios.
Evaluación
Se realizará un control exhaustivo del ritmo de aprendizaje y de la consecución de los objetivos establecidos por cada módulo, lo que se denomina una evaluación continua, para llegar a conseguir una certificación que acredite la superación de todos los objetivos marcados en la acción, lo que se acreditará con su correspondiente certificado.
Contenido Actualizado
Todo nuestro claustro académico tiene un continuo trato con empresas de primer nivel, lo que nos permite incorporar de manera constante las últimas novedades de cada sector.
Títulación tras finalizar la Formación
Tras la superación de los objetivos establecidos, obtendrás un certificado de asistencia y aprovechamiento del curso para la obtención la nueva tarjeta CAP de conductor, expedido por el centro autorizado previo pago de tasas, con una vigencia prorrogada por 5 años.
Bonificación FUNDAE
Se gestionará, a las empresas que así lo requieran, el crédito para la formación del que disponga cada empresa, ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Inscríbete HOY información
Rellena el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo.
